83,33% de acierto con una automatización

Hace unos meses empecé a trabajar con un nuevo cliente en un plan de digitalización bastante ambicioso. No hablamos solo de automatización sino incluso un par de escalones por detrás: estaban creciendo de manera bastante descontrolada y necesitaban establecer sistemas y procesos para organizarse mejor.

Y, sobre eso, meter una capa tecnológica (y de automatización, obviamente) que les ayudara con todo.

Lo primero por lo que empezamos fue por organizar el cuello de botella más importante en ese momento, que era la gestión de clientes potenciales, implementando un CRM sencillo (MUY sencillo) desde Airtable.

Realmente a mí me vinieron pidiendo otra cosa… pero viendo los números que luego te cuento, fue todo un acierto empezar por ahí. Antes de acelerar como querían… hacía falta organizar lo que ya hacían.

Un formulario para simplificarlo todo

Como te decía, lo primero que montamos fue un CRM sencillo con Airtable. Para este cliente, un alto % de los primeros contactos con clientes potenciales derivan en una sesión de consultoría de pago inicial desde la que organizan el resto del servicio.

Para agendar esas citas utilizaban Calendly, pero perdían el control de en qué punto estaba el cliente, quién había agendado o incluso a cuántos clientes habían enviado el enlace.

Lo que hicimos fue que, una vez entraba un contacto en el CRM (la persona que tienen en atención al cliente se encarga de dar de alta cada «oportunidad») se le generara un enlace único personalizado desde el que el cliente entra y no solo agenda la cita sino que también nos deja la información inicial necesaria.

A partir de ahí, se dispara la automatización que veías en la imagen:

  • Cada vez que se reciben los datos de formulario enviado en Tally
  • Se busca el cliente potencial
  • Se crea una ficha de cliente
  • Se genera una carpeta en Google Drive
  • Se crea un documento en Google Docs que se rellena con los datos que nos ha facilitado
  • Además, se crea y asigna al responsable una tarea en Asana para que haga el seguimiento

(Después, con otra automatización que sale de Calendly enriquecemos esa tarea con la fecha/hora de la cita).

Esto nos permite cuantificar, extraer datos, enviar recordatorios y saber en todo momento la carga de trabajo del equipo.

Y según los datos que estuve revisando el otro día… el 83,33% de los leads a los que se les envía el enlace están rellenando la cita. ¡Ya quisiera yo esa conversión!

La semana que viene vengo con novedades desafiantes, automatista

Saludos🫡
Santy

PD: sí, antes de que preguntes. No le envían el formulario a todos, hacen una cualificación antes de manera manual, pero eso daría (o dará) para otra newsletter.

PD2: no he dicho de qué sector es el cliente a propósito. ¿A qué dirías que se dedican? Te leo 😉

¿Tu primera vez por aquí?

Cada jueves envío un e-mail con un consejo accionable para mejorar tu relación con el tiempo y que puedas dedicárselo a lo que realmente importa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Resumen de privacidad

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.
Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Para más información, puedes leer nuestra política de cookies.

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.