Parece que me estaban escuchando

Me lo estaba oliendo… y IA me han dado acceso 🤩

Resulta que la semana pasada, en una sesión de mentoría con un alumno de la última edición del Desafío Automatista estuvimos un rato largo hablando sobre lo que está hablando todo el mundo (al menos, todo el mundo en nuestra burbujIA de LinkedIn y Youtube): los agentes de IA.

Y nos lo llevamos a si aquello tenía sentido a nivel de negocio, cómo lo podría enfocar, etc.

Por razones obvias me reservo mi opinión y el contenido de esa conversación, aunque rescato una frase que le dije CASI literal:

«me está tentando meter la cabeza a N8N para trastear los agentes… pero es que, por otro lado, me huelo que Make tiene que estar preparando algo sobre esto»

Pues no ha pasado ni una semana desde aquello… y recibo un mail de Make diciéndome que, como Partner y bla bla bla… me dan acceso a la beta privada de sus nuevos agentes IA.

💣💣💣💣

Y claro, seguramente esta sea una de las newsletters más cortas de automatistas porque básicamente te escribo para:

  • Pedirte que a partir de ahora me llames «El Nostradamus de las automatizaciones», por favor. 😂😂😎😎
  • Contarte que (obviamente) ya estoy trabajando con los agentes y me está gustando mucho la aproximación que han hecho en Make.
  • Confirmarte que, cuando lo tenga controlado (y seguramente cuando salga de la beta), añadié un módulo al curso de IA para Make del que te hablé hace unas semanas.

¿Cómo funcionan los agentes de IA en Make?

Creo que aún es pronto para ponerme la gorra de experto, pero te digo en 5 puntos rápidos lo que me estoy encontrando:

  1. Hay un nuevo menú desde el que controlar/crear a los agentes para darles sus instrucciones.
  2. Necesitas la API de OpenAI para vincularla al agente.
  3. A nivel de escenarios, aparece un nuevo módulo¡ «Run an agent» que te permite elegir un agente de la lista del punto 1 y configurar tanto los inputs como instrucciones adicionales.
  4. La magia surge con las «Additional tools», que vendrían a ser las acciones: y no son más que cualquier escenario que tengas en tu cuenta.
  5. Puedes configurar el agente para que sea síncrono (es decir, que esperes la respuesta del otro escenario) o asíncrono (le mandas la instrucción y sigues trabajando).

Es decir, que es una manera de meter un nuevo paso en nuestros escenarios de Make, que pueda «pensar» y ejecutar distintas acciones de manera autónoma sin que nosotros le digamos nada.

¿Dónde está ese curso de IA para Make, Santy?

Ya me anticipo yo a lo que me vais a preguntar unos cuantos. De momento, ese curso lo grabé en exclusiva para los alumnos del Desafío Automatista, aunque me ronda la idea de seguir añadiendo módulos (como este) y llegar a sacarlo como curso independiente… si te interesa muy mucho saber de qué va, haz clic aquí y te mantengo informado.

Mientras, sigo trasteando con los agentes y te voy contando

Saludos🫡
Santy

PD: aunque lo saque Make, mi opinión con los agentes no ha cambiado… pero me lo guardo para otro momento.

PD2: el lanzamiento de Tu Primera Automatización se va a retrasar un par de semanas, porque estoy haciendo cambios molones sobre lo que tenía en mi cabeza.

PD3: así que si te ronda lo de empezar a automatizar y te bloqueas con Make… dale un ojo. Si entras antes del domingo tienes un regalo MUY útil. Pero es sorpresa y no te lo voy a decir.

¿Tu primera vez por aquí?

Cada jueves envío un e-mail con un consejo accionable para mejorar tu relación con el tiempo y que puedas dedicárselo a lo que realmente importa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Resumen de privacidad

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.
Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Para más información, puedes leer nuestra política de cookies.

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.