La automatización no es solo mover datos de un lado a otro. En el fondo, lo que hacemos es conectar: ideas, procesos, herramientas… y, sobre todo, personas.
Por eso, cuando pensé en Miguel Sanz (aka Miguel Bisiesto para los amigos 😂) para inaugurar la serie Historias Automatistas, la palabra era clara: CONECTAR.
¿Qué es eso de «Historias Automatistas»?
La idea surgió mientras preparaba El arte de automatizar, mi primer libro, que está a punto a punto a punto (esta vez, sí que sí 😜).
Este fue un proyecto que lancé de la mano de la editorial en un formato diferente: a partir del apoyo de la comunidad (gracias a todos los que habéis participado 🙏🏻🙏🏻🙏🏻) se ha publicado esta primera edición. Y dentro de esos mecenas hubo algunos que apostaron muy fuerte por el proyecto y con los que quise juntarme para hablar sobre su manera de entender la automatización de procesos, sin que ninguno de ellos se dedique como tal a la automatización.
Conociéndoles, asigné a cada uno de esos 4 mecenas principales una palabra que para mí tenía relación con ellos. De ahí nacen estas Historias Automatistas, una serie de 4 entrevistas en las que, cada 15 días, charlaré con uno de ellos sobre este tema. Cada historia gira en torno a una palabra. Y la primera es conectar.
Un vector para el ecosistema
Miguel es fundador de Bisiesto Estudio 366º y alguien con un talento especial para unir personas. Lo hace de manera natural, casi sin darse cuenta, pero con un impacto brutal en quienes le rodean. Hablamos de cómo aplica ese espíritu en su negocio, del equilibrio entre automatización y humanización, y de por qué, a veces, la mejor decisión no es automatizar, sino entender primero el para qué.
Durante nuestra conversación, Miguel convirtió ideas sueltas en soluciones automatizables. Lo que parecía una charla distendida se transformó en una sesión llena de claves para detectar patrones y mejorar procesos sin perder el toque humano.
De verdad que tiene un par de minutos que se le suelta la lengua y le salen un puñado de ideas de automatización que valen oro 🤑🤑🤑.
Si quieres ver cómo la automatización puede surgir de forma espontánea en el día a día de una agencia de marketing y cómo puedes llevarlo a tu terreno… te dejo con Miguel.
(Y espero que me cuentes qué te llevas de esta charla)
Hasta la siguiente, automatista! 🫡
Santy.
PD: hace poco el propio Miguel comentaba por LinkedIn sobre esa capacidad suya de conectar. Quiere convertirse en un vector para el ecosistema y me parece brillante tanto el nombre como la idea.
PD2: de verdad de la buena que el libro ya casi está aquí… 🤩🤩
