¡Hola automatista! ¿Cómo se plantea la Semana Santa?
Por aquí mis últimas semanas están siendo bastante locura, no te voy a engañar:
- Hace un par de newsletters te anticipaba que tenía muchas ideas de formaciones automatistas que quería ir sacando a lo largo del año.
- Este martes estuve validando la primera de ellas: un directo de casi 3h exprimiendo Make y Stripe hasta conseguir la integración que buscábamos.
- Y ahora… vengo a contarte un par de ideas más.
Para esta he metido en el ajo a mi amigo Patxi y estamos cocinando una cosita que debería salir el 1 de abril. Aquí va el pantallazo del delito, no se lo digas a nadie 🤫🤫

Más allá del salseo de arriba… el tema es otro:
Estos proyectos me han llevado a un Regreso al Futuro en toda regla. Sin Delorean ni pelos despeinados, eso sí.
Estoy releyéndome las 115 newsletters anteriores, sí, aproximadamente 90.000 palabras de puro automatista (más un puñado de chistes malos de dudosa calidad).
Y no sé si lo has hecho alguna vez… pero veo mucho valor en ese punto de volver a leer(te|me):
- Detectas patrones e ideas «fundacionales». Llámalo primeros principios o como quieras.
- Retomas algunas locuras que, con el paso del tiempo y nuevos conocimientos… empiezan a tener más sentido.
- Recuerdas historias (y automatizaciones, en mi caso) de las que ya casi ni me acordaba. Como esa newsletter en la que conté cómo evité que 2 personas se fueran a la calle y dedicaran sus cerebros a temas que multiplicaron la conversión de un negocio…
- Reconectas las piezas, que es algo que siempre me flipa mucho.
Si conoces a Patxi, sabrás que es un crack de los pódcast desde hace años y estarás empezando a ver por dónde van los tiros.
(Si no le conoces, échale un vistazo en su web y aprovecha la Semana Santa para disfrutar de las historias que cuenta junto a Jaime Martín en Futurible, que merece muchísimo la pena).
El caso. Sí: he decidido convertir las primeras ediciones de esta newsletter en pódcast. Me quedaré solo con las atemporales, claro.
Las que hablan de Mentalidad Automatista, de casos prácticos y de esas curiosidades de la automatización de procesos. E iré publicando los episodios semanalmente (los lunes, para empezar con buen pie):
- Si llevas por aquí el mismo tiempo que yo, te puede servir para volver a escuchar historietas que ni yo mismo recordaba haber escrito 😁😁😁
- Si llevas menos tiempo, para descubrir esas otras curiosidades que dejaste pasar.
Así que mientras los huevos de Pascua se pintan y los conejitos traman su dominación mundial, aquí estoy yo, planeando traer una versión en audio de mis batallas automatistas. ¡Toma eso, conejito de Pascua!
Si quieres que te avise del pódcast, haz clic aquí.
(Y dale a responder al mail para contarme tu feedback. Aunque sea malo. Especialmente si es malo 😂😂)
🐰🥚🫡
Santy
PD: la frase de los conejitos de Pascua es puro ChatGPT pero me ha hecho taaaanta gracia que he tenido que dejarla 😂😂😂.
PD2: pronto te cuento también cómo estoy integrando la IA en el flujo de trabajo de esta newsletter. Hablaré de ello en la próxima WordCamp Chiclana.
PD3: si no puedes ir, te pasaré el vídeo por aquí.