No me entero de na!

A veces las cosas no son lo que parecen. Ni lo que quieres que sean. Y, aún así, son mejor de lo que esperabas.

Te copio una cosa:

— Y de qué va esta Newsletter? No me entero de ná!

— Dices esta newsletter en concreto… o todas las newsletter de automatistas en general? 🤷‍♂️🤷‍♂️

— La verdad? De todas

***

Esto es el extracto de una conversación 100% real que tuve hace unas semanas con un suscriptor.

Es algo que primero me voló la cabeza… pero el mismo tiempo me hizo reflexionar bastante.

¿De qué va REALMENTE la newsletter de automatistas? ¿Lo había contado alguna vez?

Así que he decidido poner en alto mis reflexiones sobre qué quiso ser, qué es y qué podría ser la newsletter de Automatistas:

👉 Para las 508 nuevas personas que reciben esta newsletter hoy por primera vez (esto también me ha volado fuertecito la cabeza estos días 🤯🤯)

👉Y para aquellos que ya estabais por aquí pero a veces también dudáis si se me va la pinza…

Si me preguntas hace un año te habría contado que quería lanzar una newsletter egoísta para hablar de mis frikadas sobre automatización de procesos y cosas muy técnicas y demasiado concretas que había montado con clientes.

¿Qué ha cambiado ahora? Fácil: estaba todo del revés.

Y esto era mucho más grande de lo que tenía en mi cabeza.

En estas 45 newsletters me he dado cuenta de que, al menos para mí, automatizar no es más que una herramienta para el objetivo real que estoy buscando: GANAR TIEMPO LIBRE Y DE CALIDAD.

  • Realmente no busco aprender a automatizar
  • Ni tampoco quiero aplicar truquitos de productividad
  • Ni descubrir cómo funciona la herramienta nueva de moda

Mi objetivo es transformar tareas tediosas, repetitivas y en ocasiones aburridas también… en tiempo libre. Y para conseguirlo tengo que aprovechar las herramientas que estén a mi alcance.

Así que en algún punto de este Camino Automatista me encabezoné con una idea:

Conseguir que cualquier persona pueda aprender a ganar tiempo libre para dedicarlo a tareas verdaderamente importantes gracias a la automatización de procesos.

¿Levanté un dedo al aire para ver por dónde soplaba el viento? No, realmente me apoyé en datos y en automatizaciones para llegar a esa conclusión.

  • 👀Viendo como casi 2.000 personas se suscribían a una landing donde se habla más de tiempo que de automatizar.
  • 📨 Respondiendo a más de 1.000 emails de bienvenida uno a uno y analizando de qué temas me habláis.
  • 📋 Encuestando a varios cientos de los primeros suscriptores para observar que:
    • El 49,1% jamás había automatizado NADA (o eso creían ellos, pero ese es otro tema)
    • El 40,2% tenían algunas automatizaciones en marcha
    • Apenas el 10,8% se consideraba usuario habitual de automatizaciones.

Es más, me apoyé en una automatización (seguramente una de las más caóticas y menos organizadas que he montado nunca, no me lo tengas en cuenta) para extraer los principales temas de los que me hablaban los suscriptores:

Y, para mi sorpresa (y alegría) se hablaba muy muy poco de herramientas, de Integromat, de Zapier o de lo que fuera. Lo que más se repetía era: tiempo / información / aprender / trabajo

Por eso empecé a trabajar en los 2 conceptos que más me flipaban de todo esto:

  • Automatizar para humanizar → es decir, ser capaces de liberar nuestro tiempo de esas tareas en las que no aportamos para centrarnos en conectar con aquellos que están al otro lado (clientes, suscriptores o, simplemente, seres humanos)
  • Mentalidad >>>>> herramienta → las herramientas son secundarias. Lo que importa es llegar a los procesos y las ideas que podemos automatizar.

Por eso en esta newsletter me centro en historias y casos reales de automatización que buscan agitar tus neuronas parar que despiertes esas ideas que te ayuden a liberar tu tiempo y ser más eficiente… sin tener que aplicar truquitos baratos de productividad que luego no puedes seguir.

Rara vez podrás aplicar directamente lo que cuente por aquí. Pero casi siempre podrás utilizarlo si le das la vuelta adecuada y tu cabeza hace el clic necesario 🙃🙃

Y espero conseguirlo cada jueves a las 12:45h  a las 17:30h (he analizado los datos y parece que os gusta leer más a estas horas).

¿Siguiente paso? Si a partir de eso quieres seguir profundizando (y que yo te acompañe en el camino), diseñé varios itinerarios:

👉 El audiocurso de Mentalidad Automatista sería primer paso para aquellos que les resulta sexy el tema de ganar tiempo libre pero aún no tienen claro cómo generar esas ideas.

👉 El ideario automatista es una recopilación de ideas de procesos automatizables que podrían cambiar tu negocio. Quien entra aquí busca inspiración para conectar ese clic en el cerebro y ahora he recopilado 7 de las mejores ideas que he ido publicado para que sirva como puerta de acceso a la automatización.

👉Y atreverte con el Desafío Automatista sería la siguiente evolución, por la que ya han pasado más de 252 automatistas y que aspira a convertirte en un PRO generando ideas automatizables y siendo capaz de hacerlas realidad con una herramienta de automatización tan potente como Make en 4 semanas.

Bueno, qué ¿Tienes ahora algo más claro de qué va esta newsletter?

Pues presta atención, porque igual la semana que viene se da la vuelta todo…

Un saludo, automatista!👋

Santy.

PD: la pena es que ese suscriptor en concreto… acabo de comprobar que se dio de baja la semana pasada. Que ya es casualidad, también te digo

PD2: una de las cosas que más me repiten es por qué narices en una newsletter de automatización respondo tantísimos mails a mano… pero sobre esto te hablo también la semana que viene, que esto se hace muy largo.

¿Tu primera vez por aquí?

Cada jueves envío un e-mail con un consejo accionable para mejorar tu relación con el tiempo y que puedas dedicárselo a lo que realmente importa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Resumen de privacidad

Como la mayoría de sitios web, utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.
Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Para más información, puedes leer nuestra política de cookies.

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.