Lo de hoy tiene una petición 🙏🏻 y luego un caso práctico molón.
Te cuento una cosita veraniega que se me está empezando a hacer pelota… y es posible que al otro lado de este e-mail tenga la respuesta que busco.
¿Sabes eso que dicen de la importancia de saber decir que NO? Pues lo estoy experimentando en modo difícil en las últimas semanas. Porque si decir que NO a veces es bastante complicado… decir que NO a proyectos que te gustan se hace muy cuesta arriba.
He tenido que dejar pasar varias oportunidades de colaboración en los últimos días porque, por suerte (de la azarosa y de la buscada, todo sea dicho), mi cupo de clientes activo está bastante cubierto durantes los próximos meses.
De hecho, es posible que hasta final de año solo me dedique a los clientes actuales y algunas horas de consultoría puntual que voy liberando cada semana. Pero no he venido aquí a presumir de que tengo trabajo ni a lamentarme por decir que no a esas propuestas.
El asunto es que me gustaría poder ayudar a esos proyectos y ponerles en contacto con automatistas 🔝🔝 que ofrezcan sus servicios de automatización.
Así que ahí va la petición: ¿Ofreces servicios de automatización de procesos? Te estoy buscando:
- Responde a este mail
- Cuéntame sobre ti y en qué áreas, herramientas o sectores te especializas.
- Dime si tienes disponibilidad o tu forma de trabajar.
Estaré encantadísimo (y agradecido) de ampliar mi red de contactos 😊😊😊
¡Ah! Y si tú no ofreces servicios de automatización pero tienes en mente a alguien que sí (además de a mí 😂😂)… ¡pásale este e-mail y que me escriba! Te lo agradeceré mucho también.
Dicho esto, te cuento otra cosa que monté esta semana y también tiene que ver con respuestas
Automatizar Y humanizar.

Dentro de la nueva secuencia de bienvenida de automatistas hay un e-mail en el que le pido respuesta a los suscriptores para enviarles a cambio un recurso extra (también te lo mandaré a ti, tranqui con eso 😜).
El caso es que, cuando estaba escribiendo el e-mail pensé que me parecía muy feo tardar en responder esos e-mails (porque shits happens, ya sabes)… pero tampoco quería dejar un autorespondedor frío y automatizado. Así que monté un híbrido.
Por un lado, responderé a mi ritmo y manualmente todos los mails como hasta ahora. Pero por otro, para las respuestas a ese correo se activará el escenario que ves arriba y que se encarga de:
- Cada vez que reciba una respuesta a ese mail, lo reenviaré a través de un mailhook (te hablé de ellos en este vídeo) a Make.
- Esperaré unos segundos, para que no sea todo TAN inmediado.
- Enviaré un mail desde mi propia cuenta, con el recurso prometido.
- De paso, buscaré ese e-mail en Convertkit y le añadiré una etiqueta, para saber que respondió.
Y como casi siempre una vía de escape: si no localizo al contacto en ConvertKit me enviaré una alerta para revisar si todo está OK.
La verdad que me parece un recurso muuuuuy útil y que utilizaré en otras ocasiones, seguro.
⚠️Por cierto⚠️
Si estás dentro del Ideario Automatista esta historia te sonará, porque es una de las ideas que compartí en el audio de la semana pasada 😜
—
Y hasta aquí la newsletter de hoy, automatista!
Solo recordarte lo de responder (o compartir) esta news, a ver si me hago con un buen listado de automatistas molones con los que colaborar próximamente.
Hasta el juevessss (o puede que antes)🫡
Santy.