Ojito esto, que posiblemente estemos ante la noticia más grande dentro del mundillo de la automatización en este año.

Integromat cambia de nombre para pasar a llamarse Make

Make se convierte así en el buque insignia de Celonis en su rama de automatización de procesos.

Por si no lo sabías, Celonis compró Integromat a finales de 2020 y con este cambio de nombre a Make busca acelerar el camino iniciado con Integromat para convertirse en la mejor plataforma donde construir automatizaciones y conectar herramientas de manera visual.

Y, con el cambio de nombre, llega por supuesto un cambio de web (ahora es make.com y no quiero ni imaginarme cuánto han pagado por ese dominio ??). Y también un cambio de logo, imagen corporativa y paleta de colores, pasando del azul a un morado bastante molón:

Imagen actual de Integromat
Nuevo logo de Make

? Aviso: este artículo está en plena ebullición y se está escribiendo casi en tiempo real después del anuncio oficial del cambio de nombre de Integromat. Te lo digo por si te encuentras párrafos a medias o huecos donde debería haber imágenes… quedará completado durante el día (o eso espero) ?

Pero… ¿Qué ocurre con Integromat? ¿Tiene Make nuevas funcionalidades? ¿Qué pasa con las automatizaciones que ya tengo montadas? ¿Make va a ser más caro que Integromat?

¡Tranquilidad!

Siéntate y ponte algo para beber porque he preparado esta guía para intentar responder todas las dudas que seguramente estén pasando por tu cabeza sobre el cambio de Integromat a Make.

E incluso alguna que aún no te hayas planteado.

El menú del día 👇👇

(Nota: al final te dejo un directo que preparé en Youtube para comentar todas las novedades de Make y el cambio de nombre)

?¿Tiene sentido cambiar Integromat por Make?

Como partner de Integromat (ahora partner de Make ?), me enteré del cambio de nombre hace un mes o algo más, previa firma de un NDA que seguramente ha sido el que más me ha costado cumplir en mi vida.

No voy a meterme en si me parece acertado o no el cambio de nombre (aunque el dominio me parece una brutalidad, sin duda)… pero hay mucho análisis y trabajo detrás del cambio.

De hecho, algunos de los partners de Integromat llevábamos meses probando una nueva plataforma beta privada que iba a suponer una actualización muy muy grande del concepto que teníamos sobre Integromat.

Nuevo dashboard de Make

Así que entiendo que, en algún punto del proceso… se decidió que el cambio era tan grande que necesitaba un nuevo relanzamiento.

Te cuento esas novedades ??

?Nuevas funcionalidades de Make que no tenía Integromat

Aunque el aspecto visual de Make es bastante similar al de Integromat (obviando el cambio de colores, claro), lo cierto es que «por dentro» el cambio de Make es total a nivel de arquitectura, velocidad, mejora de rendimiento y estabilidad.

Y, además, viene de la mano de algunas mejoras importantes:

¡Ojo! No todas las mejoras están incluidas en todos los planes de precios. Pero de eso te hablo más adelante.

Voy con más novedades.

Nueva interfaz de formularios

Uno de los cambios más visuales es la renovación de los formularios de datos en Make.

Ahora son más visuales que los de Integromat y más ágiles de utilizar

Nuevos desplegables y tipos de campo en Make

Tipo de campos

Mediante un icono, los campos en los formularios de Make resumen el tipo del contenido que podemos encontrarnos:

Desplegables con búsqueda

Además, todas las opciones de campos desplegables nos permiten ahora buscar valores de manera más sencilla.

Los selectores de cuentas también han mejorado

Esto resulta especialmente útil cuando te encuentras listados infinitos (como cuando vas a hacer una automatización con Google Sheets y te encuentras la lista infinita de sheets que tienes en tu cuenta).

Y también a la hora de elegir cuenta dentro de un servicio concreto cuando tenemos varias cuentas configuradas.

Otras funcionalidades

Para no enrollarme con esto, te diré que han metido más funcionalidades muy útiles con los formularios de Make:

Nueva app de Make: automatizaciones desde el móvil

??? Otro babum total es el lanzamiento de una app nativa para controlar las automatizaciones de Make desde el móvil.

Me ha pasado más veces de las que me gustaría el tener que editar una automatización (porque ha fallado algo o simplemente era necesario un ajuste) y con Integromat era casi imposible no volverse loco en la versión de móviles.

Con la nueva app de Make podremos editar y gestionar escenarios cómodamente… ¡y también equipos de trabajo! (sigue leyendo y te cuento esto).

Además, también comentan (aunque aún no lo he probado) que han mejorado la experiencia en entornos responsive para poder hacer retoques rápidos sin tener que instalarnos la app.

Alertas por e-mail mejoradas

Para evitar sustos, se van a incluir códigos de emojis en los asuntos que notifiquen errores de automatizaciones en curso:

No se tú, pero a mí me da una pista para incluso automatizar algo en base al emoji del asunto… pero seguiremos informando ??

Equipos de trabajo independientes

Otra de las peticiones habituales cuando tu cuenta de Integromat empezaba a crecer… era poder distinguir o agrupar escenarios y configuraciones.

Un gran paso fue la creación de las carpetas para agrupar escenarios (y organizar un poco el caos). Pero cuando trabajas con varios clientes o proyectos muy diferenciados hacía falta algo más.

Ahora en Make puedes crear Organizaciones, Equipos y Roles, para asociar y organizar tu cartera de clientes y adaptarlas a las necesidades de tu equipo:

Me parece que este es un avance brutal para el crecimiento de las cuentas corporativas en Make y una gran evolución frente a Integromat.

(De nuevo aquí creo que la mano de Celonis, orientada a empresas bastante grandes, ha tenido mucho que ver).

Pero ojo! ?? La funcionalidad de Teams no está incluida en todos los planes de Make.

Y esto me lleva al punto de la pasta, porque ahí también vienen cambios ??

Pero antes, te dejo cuñita por si has caído aquí a lo loco y no sabes de qué va automatistas.

¿Tu primera vez por aquí?

Cada jueves envío un e-mail con un consejo accionable para mejorar tu relación con el tiempo y que puedas dedicárselo a lo que realmente importa.

?¿Cuánto cuesta Make? Nuevos planes de precios

Otro de los cambios importantes llega con los planes de precio.

Hasta ahora, los diferentes planes de precios de Integromat se basaban en 3 variables:

Además, en el plan gratuito de Integromat solo podías tener 2 escenarios activos de manera simultánea.

Con la llegada de Make, los precios cambian y crecen «en 2 dimensiones».

Nuevos planes de precio en Make

Nuevos planes de precio en Make

Ahora, los planes de precio de Make varían en función de:

Y para cada uno de los planes podremos además contratar packs de operaciones adicionales.

Personalmente me gusta mucho el concepto ya que, en algunas ocasiones, me he visto pagando cuotas más altas de ciertos SaaS por hacer un uso intensivo de una parte pequeña de las funcionalidades.

Vivan los SaaS de funcionalidades concretas ??

Te cuento en detalle cada plan. Puedes echarle un vistazo también por aquí.

Plan gratuito Make

Al igual que en Integromat, en Make también hay un plan gratuito que tiene:

Plan Core en Make

Por 9$ al mes (con pago anual), tenemos el plan core de Make que, además de lo que lleva el plan gratuito, incluye:

Plan Pro en Make

Aquí es donde empieza a cambiar el asunto. Mantenemos las 10.000 operaciones mensuales y añadimos:

El precio del plan Pro de Make arranca en 16$/mes

Plan Teams en Make

El plan de Make orientado a agencias y medianas empresas es el plan Teams, que parte desde los 29$ e incluye lo mismo que el plan Pro y además:

Plan Enterprise en Make

Como siempre, el plan más grande de Make está dirigido a grandes cuentas y se trabaja directamente con la red comercial para elaborar una propuesta a medida.

Las funcionalidades en el plan Enterprise incluyen desde agentes de soporte dedicados, entrenamientos personalizados, integración con sistemas de login corporativo, etc.

Y si las 10.000 operaciones mensuales se te quedan cortas, ¿Qué hacemos? Ahí es donde entra la segunda variable de los planes de precio de Make

Operaciones adicionales

Sí, todos los planes de precio (salvo el gratuito) nos permitirán aumentar el número de operaciones mensuales y adaptarlo a nuestras necesidades.

Así, podemos tener el plan core (con las funcionalidades más o menos similares al actual Integromat) y aumentar las operaciones mensuales hasta los 2.000.000 de operaciones si fuera necesario por nuestro volumen de automatización..

Igual que con los planes, el precio de las operaciones extra también es ligeramente más barato si optamos por la opción anual.

Así se quedarían los planes mensuales de Make (con pago anual) ??

Precio de operaciones adicionales en los nuevos planes de Make

¿Hasta aquí todo Ok? Es posible que, si ya trabajabas con Integromat te estés planteando alguna pregunta extra:

Plan legacy para los usuarios de Integromat

Si migras tu cuenta de Integromat a Make entrarás en una especie de plan legacy adaptado a las operaciones contratadas en Integromat.

(ahora hablamos sobre esto de la migración, que tiene miga).

Realmente, será como el plan Core de Make con las operaciones adaptadas a tu plan de Integromat: 10.000 para el Basic, 40.000 para el Standard, 150.000 en Business y 800.000 en el platinum.

Pagando lo mismo tendrás como nuevas ventajas:

Y, además, la capacidad de elegir centro de datos en Europa o en Estados Unidos, que se me había olvidado contártelo antes.

¡Ojo!? este plan solo tendrá opción de pago mensual (como hasta ahora con Integromat) y confirman desde Make que se mantendrá para siempre… hasta que decidas actualizar a cualquiera de los nuevos planes.

Y entonces, ¿Qué pasa con Integromat ahora?

?¿Desaparece Integromat con el cambio a Make?

Como comentaba al principio, el cambio a Make es más profundo que un nuevo logo. Y tanto es así que las 2 plataformas van a convivir durante un tiempo.

Al menos, hasta 2023 podrás acceder a Integromat o a Make. Además, aún no han aclarado si será en enero o en diciembre de 2023 cuando Integromat «se apague» definitivamente.

Si eres automatista con poco aprecio por los cambios… tranquilidad, que podrás seguir usando tu cuenta de Integromat un tiempo.

Eso sí, los nuevos usuarios solo podrán crearse en Make a partir de hoy mismo.

Si me has aguantado la turra hasta aquí… malo será que no quieras dar el siguiente paso con Make ??

?¿Cómo empezar a usar Make?

Para empezar a dar el salto a la automatización con Make tienes 2 caminos, en función de si ya trabajabas o no con Integromat.

Si no tenías cuenta de Integromat

El paso más simple: entras aquí, abres tu cuenta de Make y empiezas a disfrutar de la vida automatista.

(Si aún no estás recibiendo la newsletter de automatistas también te recomiendo entrar aquí para contarte ideas ?? de automatización puntualmente cada jueves)

Si ya tenías cuenta de Integromat

Aquí la cosa sube un poquito el nivel: si ya tienes cuenta en Integromat, puedes acceder directamente a Make con los mismos datos e iniciar el proceso de migración.

Pantalla de bienvenida al acceder a Make con tu cuenta de Integromat

Desde aquí, el sistema reconocerá tu cuenta de Integromat y te invitará a convertirla en organización dentro de Make y lanzar el asistente de migración.

?¿Cómo migrar de Integromat a Make?

Aaaaaaay, aquí vienen los nervios.

Si te soy sincero, yo aún no he migrado mi cuenta principal (es con la que tenía acceso a Make mientras escribo esta guía), así que no puedo decirte cómo ha ido el proceso de migración.

Tengo un par de cuentas secundarias con las que haré pruebas hoy de migración de escenarios, a ver qué tal funciona el sistema automático… y luego volveré a contarlo por aquí. O igual lo subo al canal de YouTube también.

¿Cómo te quedas después del bombazo informativo? ¿Te lo esperabas? ¿ya has migrado tu cuenta de Integromat a Make?

¡Oye! Si te interesa que haga algún vídeo sobre el proceso de migración de Integromat a Make, déjamelo por los comentarios, soy todo oídos ??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *